Prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica odontológica en estudiantes de estomatología de una universidad de Huancayo, 2024
Fecha
2025-08-15Autor
Moscoso Sanchez, Melisa
Mendoza Yacolca, Jane Karen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio tuvo como objetivo determinar el grado de conocimiento acerca de la prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica odontológica entre los estudiantes de estomatología de la UPHFR, 2024. El estudio fue de naturaleza observacional, descriptiva, transversal y de carácter prospectivo, la muestra estuvo conformada 76 alumnos del quinto al octavo semestre. Los resultados muestran que un 51% prescribe frecuentemente un AINE, el 56.6% prescribe un AINE en combinación con un antibiótico, siendo el más frecuente el Ketorolaco con un 27.6%. Por otro lado, el 68.4% toma en consideración las contraindicaciones, el 57% los efectos secundarios, el 63.2% las interacciones medicamentosas. En conclusión, los estudiantes tienen un nivel de conocimiento alto ya que tienen los criterios de prescripción, precaución y automedicación necesarios para prescribir AINES. The objective of this study was to determine the level of knowledge about the prescription of anti-inflammatory drugs in dental practice among dentistry students at UPHFR, 2024. The study was observational, descriptive, cross-sectional, and prospective in nature, with a sample of 76 students from the fifth to eighth semesters. The results show that 51% frequently prescribe an NSAID, 56.6% prescribe an NSAID in combination with an antibiotic, with Ketorolac being the most frequent at 27.6%. On the other hand, 68.4% take contraindications into consideration, 57% take side effects into consideration, and 63.2% take drug interactions into consideration. In conclusion, students have a high level of knowledge as they have the necessary prescription, precaution, and self-medication criteria to prescribe NSAIDs.
Colecciones
- Estomotología [420]