Desarrollo psicomotor y anemia ferropénica en niños menores de 5 años de la Comunidad de Acopalca, Huancayo 2024.
Fecha
2025-07-03Autor
Huarcaya Alanya, Adelin
Torres Hurtado, Rayda Banesa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el desarrollo psicomotor y la anemia ferropénica en niños menores de 5 años de la comunidad de Acopalca, Huancayo 2024. El estudio fue de tipo básico, con un diseño correlacional, no experimental y transversal. Se contó con una muestra de 30 niños de la comunidad de Acopalca. Los resultados indicaron que el 23,3% de los niños con anemia leve tuvo riesgo de retraso, mientras que el 40 % presentó un desarrollo psicomotor normal, asimismo, el 30 % presentó un rango medio y peligro de tener un desarrollo psicomotor retrasado y el 6,7 % presentó deficiencia de hierro a nivel severo y retraso en su ejecución psicomotora. En conclusión, se determinó que existió una relación significativa entre el desarrollo psicomotor y la anemia ferropénica en niños menores de 5 años de la comunidad de Acopalca, Huancayo 2024. The objective of this study was to determine the relationship between psychomotor development and iron deficiency anemia in children under 5 years of age in the community of Acopalca, Huancayo 2024. The study was basic in nature, with a correlational, non-experimental, cross-sectional design. The sample consisted of 30 children from the community of Acopalca. The results indicated that 23.3% of children with mild anemia were at risk of delay, while 40% had normal psychomotor development. Likewise, 30% had an average range and were at risk of delayed psychomotor development, and 6.7% had severe iron deficiency and delayed psychomotor performance. In conclusion, a significant relationship was found between psychomotor development and iron deficiency anemia in children under 5 years of age in the community of Acopalca, Huancayo 2024.
Colecciones
- Enfermeria [361]