Relación entre calidad de vida y rendimiento académico en estudiantes de odontología de la Universidad Privada De Huancayo Franklin Roosevelt, 2023”.
Fecha
2025-01-24Autor
Leonardo Zanabria, Edith Monica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo es determinar la relación entre calidad de vida y rendimiento académico en estudiantes de Odontología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2023. La investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, con un enfoque observacional, el diseño fue cuantitativo, la muestra fueron 88 cuestionarios. Los resultados para aquellos con calidad de vida "Malo", el rendimiento académico promedio fue de 12.4 con una desviación estándar de 2.1, para la categoría "Regular" el rendimiento promedio fue de 13.8 con una desviación estándar de 1.9. Por último, para aquellos con calidad de vida "Bueno", el rendimiento académico promedio fue de 15.6 con una desviación estándar de 1.5. El análisis estadístico reveló un p-valor significativo de 0.003, indicando una asociación estadísticamente significativa entre la calidad de vida general y el rendimiento académico de los participantes en este estudio. The objective is to determine the relationship between quality of life and academic performance in dentistry students at the Franklin Roosevelt Private University of Huancayo, 2023. The research was descriptive, non-experimental, with an observational approach, the design was quantitative, and the sample consisted of 88 questionnaires. The results for those with a “Poor” quality of life showed an average academic performance of 12.4 with a standard deviation of 2.1, while for the “Fair” category, the average performance was 13.8 with a standard deviation of 1.9. Finally, for those with a “Good” quality of life, the average academic performance was 15.6 with a standard deviation of 1.5. Statistical analysis revealed a significant p-value of 0.003, indicating a statistically significant association between overall quality of life and academic performance among the participants in this study.
Colecciones
- Estomotología [431]