Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValderrama Sueldo, Martha Raqueles_Es
dc.contributor.authorJanampa Marcañaupa, Lidiaes_Es
dc.contributor.authorQuispe Rojas, Liz Yovanaes_Es
dc.date.accessioned2017-09-20T02:04:27Zes_Es
dc.date.available2017-09-20T02:04:27Zes_Es
dc.date.issued2017-08-17es_Es
dc.identifier.citationApolaya SM, Quijandría SH, Soto BE. Conocimientos y comportamientos sexuales en el personal de tropa de una institución militar. Rev. Cuerpo Méd. HNAAA 4(2). 2011.es_Es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14140/45es_Es
dc.description• Realizar diversas campañas de salud para informar a la población en general del Barrio de San Cristóbal del Distrito de Sapallanga – Huancayo sobre los métodos de prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual; asimismo, se sugiere que sean extensivos a otros barrios del Distrito de Sapallanga. • Realizar la presente investigación en otros Barrios del Distrito de Sapallanga con la finalidad de evaluar, validar y discutir los resultados obtenidos en la misma y en otros trabajos de investigación. • Realizar un seguimiento periódico a los pobladores del Barrio de San Cristóbal del Distrito de Sapallanga - Huancayo, a fin de evaluar los resultados obtenidos y la prevalencia del nivel de conocimientos sobre los métodos de prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual.es_Es
dc.description.abstractLas Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son infecciones causadas por bacterias, parásitos o virus que afectan tanto a hombres como a mujeres, y se transmiten fundamentalmente por medio de las relaciones sexuales. Actualmente existen diversos métodos de prevención que disminuyen el riesgo de adquirirlas o contagiarse. El objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de conocimiento de los métodos de prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual en los pobladores del Barrio de San Cristóbal – Distrito de Sapallanga, consecuentemente se aplicó el método científico, cuyo tipo de investigación es básico y el nivel de investigación es descriptivo. Como resultado de la investigación realizada se obtuvo información respecto al conocimiento de las ETS, cuáles son los métodos de prevención de las ETS, conocimiento sobre los tipos de ETS, síntomas, formas de contagio y formas de prevención de las ETS.es_Es
dc.description.sponsorshipJanampa Marcañaupa Lidia Quispe Rojas Liz Yovanaes_Es
dc.description.uriTesises_Es
dc.formatapplication/pdfes_Es
dc.language.isospaes_Es
dc.publisherUniversidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltes_Es
dc.relation.urihttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/xmlui/handle/ROOSEVELT/42es_Es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_Es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_Es
dc.sourceSan Cristobal – Distrito De Sapallangaes_Es
dc.subjectConocimientoes_Es
dc.subjectMétodos de prevenciónes_Es
dc.subjectEnfermedades de Transmisión Sexuales_Es
dc.titleNivel de Conocimiento de los Métodos de Prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual en el Barrio de San Cristobal – Distrito de Sapallangaes_Es
dc.title.alternativeLevel of Knowledge of Prevention Methods of Sexually Transmitted Diseases in San Cristobal - Sapallanga Districtes_Es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_Es
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_Es
thesis.degree.grantorUniversidad Privada De Huancayo “Franklin Roosevelt” Facultad De Ciencias De La Salud Escuela Profesional De Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímicaes_Es
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_Es
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional De Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímicaes_Es
thesis.degree.programPresenciales_Es


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Roosevelt

Av. Giráldez Nro. 542 – Huancayo - Perú

Todos los contenidos de repositorio.uroosevelt.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uroosevelt.edu.pe